¿Cómo un psicólogo aborda la ansiedad?

Métodos de reducir la ansiedad por un psicólogo

Hoy en este artículo hablaremos sobre cómo un psicólogo aborda la ansiedad, para que así se tenga una mejor idea de lo que estos profesionales son capaces de hacer.

La ansiedad es un problema real que las personas sufren a diario, y muchas veces en silencio. Una de las mejores formas de lidiar con este problema, es acudir con un psicólogo, quienes podrán asistir a las personas durante su etapa de ansiedad.

¿Los ataques de ansiedad son peligrosos?

Ansiedad

Contrario a la creencia popular, un ataque de ansiedad no es peligroso, pero esto no significa que sean placenteros. Se pueden producir de forma inesperada, y lo puede desencadenar cualquier factor.

Los que lidian con ataques de ansiedad tienden a evitar toda clase de situación que pueda desencadenar los síntomas. No obstante, muchas de las personas que viven con ataques de ansiedad no saben cómo manejarlos, y lo mejor que pueden hacer es buscar ayuda profesional de un psicólogo.

Te recomendamos que leas nuestra entrada sobre opiniones de psicólogos de Mallorca, para tener más detalles sobre qué profesional ofrece sus servicios en Mallorca.

Ahora, continuando con la entrada, veamos en detalle cómo un psicólogo aborda la ansiedad.

¿Cómo puede un psicólogo tratar la ansiedad?

Un psicólogo es el indicado para abordar la ansiedad mediante un tratamiento para cada paciente, y el proceso se divide de la siguiente forma:

Paciencia

No hay un método mágico para reducir la ansiedad, y todo dependerá de lo que esté pasando en la vida de la persona con ansiedad.

Enfrentar lo que causa el problema

Luego de evaluar a los pacientes, el psicólogo tendrá la tarea de descubrir el motivo detrás de la ansiedad. Esta es una de las formas más claras sobre cómo un psicólogo aborda la ansiedad.

Sin embargo, una vez que se llegue a la raíz de la causa, serán los pacientes los que tendrán que acostumbrarse a enfrentar los episodios de ansiedad para que vayan reduciéndose.

Aplicación del método de desensibilización

Se trata de una serie de procedimientos que tienen la finalidad de asistir a los pacientes a habituarse a lo que le causa la ansiedad, y así enfrentarlo para comenzar a asociarlo con un estado de tranquilidad.

Reestructuración cognitiva

Otra técnica sobre cómo un psicólogo aborda la ansiedad, es la reestructuración cognitiva.  Son una serie de técnicas que forman parte de la terapia cognitivo-conductual y su meta es ayudar a que los pacientes se deshagan de sus creencias desadaptativas.

Práctica de mindfulness

El estado psicológico del mindfulness es un estado en el cual se dirige la atención únicamente al presente, para visualizarlo desde una perspectiva de aceptación de cada imperfección.

Se emplea para desprenderse de los pensamientos invasivos que aparecen de la nada en la mente de los pacientes, y que los hacen dudar de sus capacidades de superación.

Relajación

Las técnicas de relajación son muy importantes en el repertorio de un psicólogo, ya que su objetivo es hacer que la ansiedad se reduzca a partir de prácticas que modifican el estado mental y emocional de las personas.

Entre las técnicas más conocidas está la respiración controlada, y la relajación muscular progresiva.

Estas son algunas de las técnicas sobre cómo un psicólogo aborda la ansiedad, las cuales serán eficaces para atacar la ansiedad a tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *